Saúl ‘Canelo’ Álvarez estará exponiendo su campeonato indiscutible de peso súper mediano este próximo 30 de septiembre cuando deba medirse al también monarca absoluto de la categoría de las 154 libras, Jermell Charlo, en un duelo donde una vez más, las críticas, juicios y señalamientos en contra del peleador tapatío no han fallado en lo absoluto.
Álvarez es quien llega con una carga más pesada e importante a este combate, ya que deberá derrotar si o si y de manera asombrosa, a un Jermell Charlo que decidió aceptar el reto y evidentemente riesgo de ascender 2 divisiones de peso, en busca de convertirse en lo que el propio peleador oriundo de Texas ha comentado, como ‘uno de los más grandes de todos los tiempos’.
Canelo no ha tenido los mejores tiempos recientes en su carrera como profesional; Derrota abrumadora y aplastante ante el ruso Dmitry Bivol, quien pudo defender de manera categórica su corona AMB de las 175 libras. Posterior a ello enfrentó a un Gennady ‘GGG’ Golovkin entrado en años, en un duelo de trilogía donde si bien consiguió la victoria, deslució en muchos de los asaltos, especialmente los últimos, donde el kazajo apretó el acelerador y puso en aprietos al orgullo de Guadalajara.
Álvarez regresaría a pelear a su natal México luego de muchos años ante el inglés John Ryder, rival mandatorio por parte de la Organización Mundial de Boxeo, y quien lucía un oponente mucho más sencillo para el Canelo, por su estilo frontal, pero la realidad fue otra la noche del combate; Ryder perdió, sí, pero llevó a la distancia de los 12 asaltos al mexicano, quien una vez más quedó en deuda con el público presente en el Akron Arena y en sus hogares, ya que el prometido nocaut nunca llegó.
Ahora Canelo deberá enfrentar no solo a un Jermell Charlo mucho más alto y corpulento a simple vista, sino además a las críticas que lo señalan por haberlo hecho subir 2 divisiones de peso, algo que no es del gusto de los fanáticos, pero que es un hecho y Charlo tiene la misión de vencer todas las adversidades y poder hacer historia, culminar la noche del 30 de septiembre como campeón indiscutido de las 154 y 168 libras.
No será sencillo, pero cuenta con las habilidades boxísticas necesarias para poder dar la gran sorpresa de la noche, y eso es algo que ha sido probado con boxeadores de su peso como Tony Harrison o el argentino Brian ‘Boxi’ Castaño, por mencionar algunos. Sin embargo, de llegar a perder, Charlo habría ganado un buen dinero, mucha más notoriedad a nivel mundial y puede perfectamente regresar al peso súper welter o hacer incursión en el peso mediano (160 libras), donde es un hecho que volvería a intentar realizar la hazaña de coleccionar todos los cinturones.
Canelo Álvarez tiene mucho que perder, poco que ganar, pero la realidad es que esa ha sido una constante evidente en su carrera y eso no debería significar un gran peso en su mente, ya que en su etapa actual como boxeador, donde se le puede notar más como empresario a diferencia de atleta, sigue siendo un hombre disciplinado, responsable y aparentemente su lenguaje corporal y sus declaraciones a los medios de comunicación en el marco de su pelea contra Charlo, dejan notar que desea volver a disfrutar de una buena y contundente victoria, y el reto enfrente es el de Jermell Charlo.
El 30 de septiembre está a la vuelta de la esquina y el mundo entero tendrá los ojos puestos sobre el duelo entre Sául ‘Canelo’ Álvarez y Jermell Charlo, pero en especial, en la esquina del mexicano; Algunos apoyando, muchos apostando a su caída, pero finalmente esto es boxeo y cualquier cosa puede suceder.