Este sábado 10 de agosto, el Verizon Theatre en Grand Prairie, Texas, recibirá la tercera edición de la pelea entre el colombiano Óscar Negrete y el estadounidense Joshua Franco, quienes nuevamente pondrán en juego los títulos de peso gallo de la NABF y el internacional de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
En su primer enfrentamiento vivido el 4 de octubre de 2018, los jueces marcaron un empate tras 10 asaltos, dando resultados de 94-96 en dos oportunidades, y 95-95. En la segunda, con polémica, Joshua se quedó con el triunfo tras la mayoría de las decisiones, sumando 98-92, 94-96 y 93-97.
En la antesala del evento y viviendo la previa junto a Boxeo de Colombia Radio, estuvo Claudia Trejos, experimentada periodista colombiana conocedora del boxeo y que trabaja para una de las grandes compañías como ESPN, contó sus expectativas sobre esta trilogía entre los boxeadores.
Claudia aseguró que ya en esta ocasión “no hay peso de bandera” y que será un momento clave en la carrera de Negrete, donde el resultado marcará lo que será su futuro. Obviamente sin demeritar el trabajo que ha realizado Franco en las batallas anteriores, por lo que “no es ‘perita en dulce’”.
“Óscar nos ha dado grandes triunfos, victorias y desempeños que son muy importantes. También su carrera ha sido pesada y esta ha sido una de las que, corona o marca el declive de su carrera. Ya tuvimos una primera pelea intensa, una segunda no tanto a favor de Franco y esta tercera se mete en la cueva de los lobos. Todo puede pasar”, comentó la periodista.
Sobre las anteriores ediciones, manifestó que la primera no definía nada y las tarjetas “podían haber ido para cualquiera”, resaltando que “antes que nada, hablamos de gallitos de pelea” y Negrete estará peleando en “terreno enemigo”, pues Franco es nacido en San Antonio, Texas.
Por otra parte, sostuvo que la juventud del estadounidense podrá ser un factor clave en la contienda, pero la experiencia puede jugar a favor del colombiano. “La juventud es divino tesoro. Pero no hay mejor motivación que el boxeador que llega con ganas de comprometerse, de probar todo lo necesario para coronarse. Con el tiempo viene el desgaste y tus reflejos no están ahí”, dijo.
En su carrera, Negrete no se ha caracterizado por ser un gran golpeador, situación que también manifestó Franco tras las dos peleas anteriores. Con esto, Claudia aseguró que la pegada es importante para el público porque “llena el ojo”, pero de la emoción “no se llenan los bolsillos” del boxeador.
“Floyd Mayweather Jr. no fue pegador, pero apabulla con el cansancio cuando te llena de golpes. Es rápido de manos y piernas, y no te da tiempo para reaccionar. Hay peleadores que no hemos podido ver su desarrollo, como Virgil Ortiz que las termina antes del tercer asalto”, comentó, agregando un interrogante: “Qué quiere ver la gente, ¿una pelea de tú a tú o una pelea rápida?”.
Por otra parte, la experimentada periodista ratificó que ya ambos boxeadores se conocen, por lo que no será necesario un asalto de estudio, pues ambos “saben lo que tienen que hacer” y se conocen ya, por lo que será “la continuación de lo que hemos visto antes”.
“Estamos esperando dos boxeadores que se conocen bien. Los estilos han compaginado tan bien que van para tercera pelea. Tienen un factor importante que es la acción, y al final el que gana es el público. Ellos dependen de la clase de desempeño que den en el cuadrilátero, sino que se vayan a su casa. De los títulos no alimentamos familia, lo hacemos de oportunidades en el ring”, sentenció.
Por: Redacción BDC.