in

Teófimo y su equipo, los más galardonados por la Asociación de Escritores de Boxeo

Crédito: Top Rank

El campeón mundial invicto y unificado del peso ligero, Teófimo López, fue escogido como el boxeador del año 2020 por la Asociación de Escritores de Boxeo de Estados Unidos, con el premio Sugar Ray Robinson, siendo elegido de manera abrumadora por los miembros votantes.

“Estoy muy agradecido por esto. Ha sido un largo viaje y esto es solo el comienzo. Lo que puedo decir es que esta es una verdadera gran victoria para nosotros. A veces sigo pensando que esto es un sueño para nosotros, pero lo convertimos en realidad. Todos los peleadores que miro hacia abajo en la lista de ganadores del premio al Peleador del Año están en el Salón de la Fama. Ahora soy parte de ese grupo y esa historia. Es algo que nadie me puede quitar. Hay mucho más que podemos hacer”, afirmó Teófimo.

López, quien destronó a Vasiliy Lomachenko en octubre, se mete en el listado del campeón lineal de peso pesado, Tyson Fury; el campeón de las 130 libras Gervonta ‘Tank’ Davis; el principal contendiente de peso semipesado Joe Smith Jr.; el campeón unificado de peso wélter Errol Spence Jr.; y el ganador del premio en 2019, Saúl ‘Canelo’ Álvarez.

A sus 23 años, Teófimo se convierte en el segundo boxeador más joven y menor de 25 años en conseguir el premio, pues Óscar de la Hoya lo reclamó en 1995; y también es el primer boxeador estadounidense que se queda con la distinción luego de que Floyd Mayweather Jr. lo hiciera en 2015.

El premio trajo más buenas noticias para el equipo de López, pues su manager, David McWater recibió el premio Cus D’Amanto como el reconocido gerente del año 2020, ya que maneja una extensa lista de boxeadores, entre ellos Teófimo y al campeón de las 140 libras, Iván Baranchyk, quien además fue elegido, por su contienda contra José Zepeda, como la Pelea del Año.

“Esto es muy emocionante, porque ahora sé que esto será parte de la historia del boxeo. Estoy contento de haber podido estar en una pelea como esa, y estoy feliz por mí y por Iván, porque ambos lo dejamos todo allí. Es por eso que somos parte del boxeo, porque lo dimos todo. Es el doble de placer, porque es la Pelea del Año y gané. Creo que me pueden pasar muchas cosas buenas este año gracias a esa pelea. Sé que los fanáticos quieren ver esa pelea nuevamente. Creo que nuestra segunda pelea podría ser incluso mejor que nuestra primera pelea”, afirmó ‘Chon’.

Mientras tanto, Baranchyk comentó que la distinción “es genial”. “Vi la pelea una vez con mi entrenador, eso fue todo. Regresé a la pelea para corregir mis errores y estar listo para la revancha. Me gustaría volver a pelear con José”, sostuvo.

“Obtener este premio es muy emocionante y muy reivindicativo. Implicó mucho trabajo duro, y es especialmente dulce porque sentí que el año pasado Keith Connolly (el Gerente del Año 2019) se lo merecía tanto, que sentí que le dio al premio más credibilidad que en el pasado. Es un tributo a toda nuestra empresa en Split-T. Todos tienen mucho de qué estar agradecidos por Teófimo y su padre. Sus premios no podrían ser más dignos”, precisó McWater.

Además, Teófimo López, padre del boxeador, fue nombrado como el ganador del premio Eddie Futch en reconocimiento al Entrenador del año 2020. “Nunca esperé esto. Este es un tributo a todo el arduo trabajo que hicimos. Estaba pensando en mi hijo. No estaba pensando en ningún premio, así que obtener esto me convierte en parte de la historia y estaré en los libros de box para siempre. Es un gran honor y no planeo decepcionar a nadie”, dijo el entrenador.

Por: Redacción BDC.

“Estamos interesados en Usyk vs Joyce, y existe la posibilidad”: Warren

A 11 años de la hazaña: Carlos Támara campeón mundial en Filipinas