in , ,

¡Cumplimos la meta! Oscar Rivas es campeón del mundo

Hace 12 años, Oscar Rivas llegó a Canadá, después de una participación en Olímpicos con la Selección Colombia de Boxeo, no sin antes superar una serie de inconvenientes con su documentación para viajar. Una vez en Norteamérica, las bajas temperaturas no fueron excusa para calentar su cuerpo con el fuego de su corazón.

Con el apoyo de su madre, que también hizo las veces de padre, inició su camino como boxeador profesional, el cual fue atípico, puesto que estuvo plagado de lesiones que por poco lo retiran del deporte.

Desde 2013, en una sesión de sparring, Rivas sufrió la lesión de desprendimiento de retina, y desde entonces, comenzó el padecimiento. Muchas fueron sus visitas constantes a médicos en busca de una solución a su lesión. Fue sometido a múltiples tratamientos y cinco cirugías, y tras varios procesos, superó sin inconvenientes el mal trago.

Sin embargo, e infortunadamente, ese fue el comienzo de sus lesiones. Años más tarde sufrió una micro fractura en su codo izquierdo y tuvo que alejarse del cuadrilátero. Después, sufrió un desgarro muscular y tuvo que ser operado. En el quirófano, le fueron corregidos problemas como desprendimiento de clavícula y algunos nervios dañados.

Tras meses de recuperación y de regreso a la acción, volvió a recaer. En 2018, Rivas se desgarró su brazo izquierdo y tuvo varias semanas de incapacidad.

Finalmente, en 2020, ‘Kaboom’ padeció una nueva lesión. El colombiano estaba pactado para regresar al cuadrilátero en un año difícil e infortunadamente sufrió una lesión en su codo derecho, por lo que necesitó una cirugía artroscópica para recuperarse.

Todo el sufrimiento se vio recompensado, puesto que el 22 de octubre de 2021, Oscar Rivas enfrentó a Ryan Rozicki, a quien venció por decisión unánime, convirtiéndose en el primer campeón en la historia del peso bridger, división avalada por el Consejo Mundial de Boxeo.

Por: Redacción BDC

in ,

Ricardo Agüero, la travesía del ex convicto en su lucha por boxear

Para cumplir los sueños propios hay que vivir diferentes travesías. Más si vienes de un país y llegas a otro totalmente diferente donde las barreras culturales dificultan la permanencia en este. Sin embargo, está en la fortaleza el saber superarlos para lograr las metas.

Historias hay muchas y cada una de ellas tiene su tinte especial, en este caso, el cubano Rolando Agüero llegó a Estados Unidos luego de una larga travesía por Centroamérica. En la cuna del boxeo mundial espera tener su oportunidad de demostrar condiciones y dejar atrás las repetidas ocasiones donde estuvo preso.

“Salí de Cuba el 21 de noviembre de 2019 para Nicaragua, ahí aprendí a sobrevivir y fortalecer mi madurez. Estuve en Honduras y luego en Guatemala, donde estuve preso porque me cogió migración”, dijo a BDC Boxing.

Al ser inmigrante, son muchos los problemas por documentación que hacen pasar dificultades a cada una de las personas que se atreve a dar este salto. Y Argüello no fue la excepción.

“Luego pasé a México, me apoyaron varias personas y pude salir. Fui de nuevo detenido, me querían deportar. Conocí a dos señores, uno de ellos fue como un padre para mí. Pude ir a Monterrey, cogí un camión, tuve que dejar mis pertenencias. Volví a caer preso. La historia de inmigrante es así”, añadió el cubano.

Entre humillaciones y sanciones, con 28 años, Ricardo tuvo que abandonar su país “porque a la gente no le gusta que le digan la verdad en la cara”. “En Cuba no puedes decir la verdad porque molesta. Estaba en toda mi disposición de buscarme problemas con quien fuera. Sufrí una lesión en el hombro y dijeron que era un cobarde”, dijo Agüero.

Pero como todo boxeador, esta fue una de las luchas que supo llevar, y salió adelante. Ahora, en Estados Unidos, está siendo entrenado por Germán Caicedo, en lo que considera una “oportunidad maravillosa”. Además, tendrá como compañero a Luis ‘King Kong’ Ortiz, quien fue su primer entrenador en Cuba.

Ahora, autodenominado ‘El Aparecido’, quiere permanecer en el entorno del boxeo mundial “a hacer las cosas bien”. “Viene a aparecerme aquí a demostrar (…) El boxeo mío va a ser el que el profesor Germán me inculque. Hago lo que me diga y a demostrar a lo que me dé la oportunidad”, sentenció.

Por: Redacción BDC.

Fury volvería al ring en marzo según Arum

Debut victorioso de Colombia en el mundial de Serbia