in

Donald Trump: comentarista y… ¿boxeador?

Crédito: instagram Donald Trump.

Este 11 de septiembre, un día conmemorativo para Estados Unidos, en el Seminole Hard Rock Hotel y Casino, Triller organizó un evento denominado ‘Leyendas’, donde saltarán al cuadrilátero varios deportistas históricos; y que, a su vez, en el recinto estarán varios personajes importantes del país, como el expresidente Donald Trump.

El presidente número 45 en la historia del país será el comentarista de lujo de esta cartelera que contará con la presencia de Evander Hoylfield, exmúltiple campeón, y Vitor Belfort, icónico pugilista en las artes marciales mixtas.

En las horas previas y mientras todos los boxeadores atendían sus momentos finales sin cruzar golpes y solo hablando, los organizadores del evento insistieron en una llamada. Al teléfono estaba Trump, y de qué mejor manera que para iniciar con su rol como comentarista.

Pero esta vez, Donald dejó sus palabras para la noche del evento y le puso tinte político al ring, pues fue cuestionado sobre una eventual (lejana e hipotética) contienda suya sobre el cuadrilátero. ¿A quién le gustaría enfrentarse? A quien más que su más reciente rival en las urnas por la presidencia del país, Joe Biden.

“Si tuviera que elegir a alguien en el mundo, no solo a un boxeador profesional porque pasaría por alto a los boxeadores profesionales, ese puede ser un tema muy peligroso. Si dijeras que, si tuviera que boxear con alguien, creo que probablemente mi pelea más fácil sería Biden porque creo que caería muy rápido”, puntualizó Trump.

Sin embargo, el expresidente fue consciente y precisó que “estaría en un gran problema si alguna vez lo hiciera”. Pero ratificó que Biden “se hundiría en los primeros segundos”; además, comentó su emoción por estar en los comentarios de este gran evento, contando con la participación de dos históricos del deporte.

“He subido de nivel para pelear con grandes boxeadores. Holyfield es el rey de la división. Es un cambio impresionante y una gran oportunidad (…) No será un problema. Cambiemos la palabra por oportunidad, uno es más optimista. Puede que él sea más grande y fuerte, pero tengo más habilidades (…) El boxeo es un arte y buscaré mostrar lo mejor”, manifestó Belfort.

“Apareció la lucha contra Belfort y la tomé. Estuvo diciéndome que buscara una fecha para estar listo, y llevo dos años entrenándome. Estoy más que listo (…) Sé que tengo que pelear. Es un cambio pasar de artes marciales mixtas a boxeo, no lo hago porque seguramente me causarán daño, pero a mis 58 años, daré lo mejor de mí en el ring”, sentenció Holyfield.

Por: Redacción BDC.

in ,

Ricardo Agüero, la travesía del ex convicto en su lucha por boxear

Para cumplir los sueños propios hay que vivir diferentes travesías. Más si vienes de un país y llegas a otro totalmente diferente donde las barreras culturales dificultan la permanencia en este. Sin embargo, está en la fortaleza el saber superarlos para lograr las metas.

Historias hay muchas y cada una de ellas tiene su tinte especial, en este caso, el cubano Rolando Agüero llegó a Estados Unidos luego de una larga travesía por Centroamérica. En la cuna del boxeo mundial espera tener su oportunidad de demostrar condiciones y dejar atrás las repetidas ocasiones donde estuvo preso.

“Salí de Cuba el 21 de noviembre de 2019 para Nicaragua, ahí aprendí a sobrevivir y fortalecer mi madurez. Estuve en Honduras y luego en Guatemala, donde estuve preso porque me cogió migración”, dijo a BDC Boxing.

Al ser inmigrante, son muchos los problemas por documentación que hacen pasar dificultades a cada una de las personas que se atreve a dar este salto. Y Argüello no fue la excepción.

“Luego pasé a México, me apoyaron varias personas y pude salir. Fui de nuevo detenido, me querían deportar. Conocí a dos señores, uno de ellos fue como un padre para mí. Pude ir a Monterrey, cogí un camión, tuve que dejar mis pertenencias. Volví a caer preso. La historia de inmigrante es así”, añadió el cubano.

Entre humillaciones y sanciones, con 28 años, Ricardo tuvo que abandonar su país “porque a la gente no le gusta que le digan la verdad en la cara”. “En Cuba no puedes decir la verdad porque molesta. Estaba en toda mi disposición de buscarme problemas con quien fuera. Sufrí una lesión en el hombro y dijeron que era un cobarde”, dijo Agüero.

Pero como todo boxeador, esta fue una de las luchas que supo llevar, y salió adelante. Ahora, en Estados Unidos, está siendo entrenado por Germán Caicedo, en lo que considera una “oportunidad maravillosa”. Además, tendrá como compañero a Luis ‘King Kong’ Ortiz, quien fue su primer entrenador en Cuba.

Ahora, autodenominado ‘El Aparecido’, quiere permanecer en el entorno del boxeo mundial “a hacer las cosas bien”. “Viene a aparecerme aquí a demostrar (…) El boxeo mío va a ser el que el profesor Germán me inculque. Hago lo que me diga y a demostrar a lo que me dé la oportunidad”, sentenció.

Por: Redacción BDC.

Ricardo Agüero, la travesía del ex convicto en su lucha por boxear

Comisión aprueba y sanciona Holyfield vs Belfort