El excampeón mundial de boxeo colombiano, Antonio Cervantes Reyes, más conocido como «Kid Pambelé», ha alzado la voz para exigir celeridad en el pago de la pensión vitalicia o estímulo económico al que tiene derecho desde la década de los noventa, cuando fue aprobada la ley que beneficia a las glorias del deporte colombiano por parte del Gobierno Nacional en turno.
A través de un video compartido junto a su hijo, José Luis Cervantes, en Facebook, «Kid Pambelé» reclama el pago de la pensión, que según su hijo, lleva tres meses sin ser abonada. José Luis Cervantes denunció la situación, recordando que su padre es merecedor de este beneficio por ser una leyenda del deporte colombiano y haber conquistado un título mundial.
Según el hijo de la leyenda del deporte colombiano, la ausencia de pagos no le ha permitido a la familia Cervantes que reside en su casa finca de Turbaco (Bolívar) poder hacer frente a los gastos mensuales de su casa como servicios públicos y alimentación por más de 90 días (tres meses).
En el mismo mensaje, Cervantes Junior mencionó a otras glorias deportivas de la ciudad de Cartagena que están pasando por una misma situación difícil en materia económica con los pagos suspendidos que el ministerio encargado les hacía a los exdeportistas por sus logros alcanzados durante su tiempo como ateltas activos.
Isidro Herrera, lanzador estrellas del equipo colombiano de 1965 campeón de la Serie Mundial de Béisbol aficionado que se cumplió en Cartagena y de Orlando ‘Ñato’ Ramírez, ex grandes ligas, quien pasa por una situación complicada en materia de salud, hicieron extensivo el reclamo de ausencia de pago por tres meses de sus ayudas económicas a través del formato audiovisual que hizo la familia Cervantes.
«Kid Pambelé» hizo historia al convertirse en el primer campeón mundial individual que tuvo el deporte colombiano en cualquier disciplina, al conquistar el título mundial welter junior en 1972. Su logro marcó un antes y un después en el deporte colombiano, abriendo el camino para futuras generaciones de atletas.
La falta de pago de la pensión vitalicia ha generado preocupación por la situación económica de «Kid Pambelé», considerado un ícono del deporte colombiano y un ejemplo de superación y perseverancia, especialmente, tras haber superado la adicción a los drogas en las que cayó al final de su carrera y parte de su vida de retiro.
En 1998 se convirtió en el primer boxeoador del país suramericano en ingresar al Salón de La Fama del Boxeo Mundial en Canastota, Nueva York.