in , ,

‘Kid Pambelé’ vs Lyon Furuyama, remembranza de una pelea de alto calibre

Corría el año 1973 cuando un hijo de San Basilio de Palenque llenaba de gloria a Colombia en el boxeo. Antonio Cervantes Reyes, conocido como ‘Kid Pambelé’, se consagraba como el primer campeón mundial de nuestro país tras varias defensas del cetro de la división welter junior.

El 28 de octubre de 1972, Cervantes logró lo impensable al destronar a Alfonso ‘Pepermint’ Frazer. En los meses siguientes, Cervantes subió en varias ocasiones al ring para defender la corona que se adjudicó en el en el Gimnasio Nuevo de la Ciudad de Panamá.

Precisamente este fue el escenario donde se desarrolló una de sus peleas más duras como monarca de la AMB en las 140 libras. Fue durante su quinta defensa cuando enfrentó al japonés Lyon Furuyama, el 5 de diciembre de 1973, cuando ‘Kid Pambelé’ demostró que se encontraba en la cúspide del boxeo mundial.

Sobre el ensogado, el palenquero conectó mortíferas combinaciones que no hicieron daño alguno en su contrincante, quien contaba con todo el apoyo de los presentes en el Gimnasio Nuevo de la capital panameña, quienes no aprobaban la forma de pelear del bolivarense.

Con el pasar de los minutos, Cervantes empezó a mostrar un boxeo rico en técnica, un hecho sin precedentes en un peleador que se había caracterizado por un estilo irreverente sobre las cuerdas. Al final, ‘Kid Pambelé’ se quedó con la victoria en las tarjetas: 149-141, 147-141 y 148-140.

A pesar de la contundencia del campeón en esta reyerta, debió cargar por varios meses con la intensa crítica de los conocedores y aficionados, debido a que no le dio la oportunidad a Lyon Furuyama de optar por una reyerta, a pesar de lo disputado de su enfrentamiento.

Buscando revivir este histórico acontecimientos, Boxeo de Colombia viajó hasta Tokio, lugar de residencia de Furuyama, quien recordó este suceso. Del mismo modo, los lentes de este medio llegaron hasta Bolívar, donde ‘Pambele’ nos atendió refrescando su memoria.

Por: Gabis Amaya R. – Foto y vídeo: Marco Pérez / Mpsportimages.com

in

“No soy de esos boxeadores que comienza a retar a otros”: Barrera

Luego de su victoria por nocaut en el tercer asalto ante Víctor Berrío, en Baranoa, Robert Barrera habló en exclusiva para Boxeo de Colombia sobre una pelea ante José Soto, a quien considera buen boxeador, y si se puede dar, será una buena batalla.

“Soto es un muchacho que viene saliendo, pero Barrera está pensando en grande. Si se da la oportunidad, peleo cuando quiera y donde quiera, para demostrarle que soy mejor que él”, comentó Barrera, agregando que así Soto se haya enfrentado a boxeadores que enfrentó él, no será lo mismo, y deberá “pelar conmigo para ver si aguanta o lo aguanto yo, pero estoy seguro que es un boxeador que no me puede ganar”, dijo.

Barrera conoce bien a Soto y lo ha ayudado en su carrera, pero en ningún momento, asegura él, ha dicho que quiere enfrentarlo. “Juan Carlos Devia llegó y le dijo a Sergio  (Chams) que quería que yo peleara con Soto. A mí me dices que pelee con tal boxeador y lo hago. Nunca le he dicho nada a Juan Carlos”, ratificó.

“No soy de esos boxeadores que comienzan a retar a otros. Cuando quiera y mi apoderado quiera, yo puedo pelear con él. Soy boxeador, gallo de pelea, cuando me dicen a pelear ahí estoy”, sentenció.

Robert estuvo el año anterior en disputa del título más importante hasta ahora en su carrera, cuando cayó por nocaut en el noveno asalto ante el japonés Ryoichi Taguchi, cuando buscaba ser campeón mundial de peso minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Por: Redacción BDC – Vídeo: Marco Pérez / MPsportimages.com.

“No soy de esos boxeadores que comienza a retar a otros”: Barrera

Stevenson tiene lesión cerebral traumática grave