in

¡Sin miedo al COVID-19! Nicaragua tiene boxeo este sábado

Crédito: Búfalo Boxing Promotions

En Nicaragua la actividad deportiva continúa de manera normal, pese a la pandemia del COVID-19.

En dicho país, solo se detectaron diez casos positivos del virus –ocho provenientes del exterior y dos por mantener relaciones con los ocho anteriores-, por ende, los gobernantes aislaron las personas y no ven necesario una cuarentena.

Incluso, el sábado ya hay programada una cartelera de boxeo profesional, promovida por con ingreso al público y transmisión de ESPN. Será en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua,

«Aquí en Nicaragua no hay cuarentena», explicó el promotor del evento, el excampeón mundial Rosendo ‘Búfalo’ Álvarez. «El Gobierno de Nicaragua y el Ministerio de Salud han hecho un gran esfuerzo para que la pandemia no haga estragos en el país».

Sin embargo, habrá medidas preventivas para ingresar al escenario: «Como empresa promotora de boxeo tenemos la responsabilidad de brindarle a todos los fanáticos que vayan al evento las condiciones necesarias para su seguridad, vamos a medir la temperatura a los participantes, comisionados y aficionados, habrá alcohol en gel, jabón, agua, las instalaciones son adecuadas para realizar este evento y vamos a priorizar la seguridad y salud de todos”.

Como medida extra, se pedirá a los aficionados que no se sienten juntos, con un metro de distancia. Los comisionados, médicos, entrenadores, tendrán que portar mascarillas y guantes de látex.

Por: Redacción BDC Internacional

in

Si voy a pelear sin fanáticos deben pagarme más: Crawford

Crédito: Top Rank

Terence Crawford entiende que podría ser necesario que su próxima pelea tenga lugar dentro de un escenario casi vacío.

Sin embargo, si Crawford fuera a boxear sin la asistencia de fanáticos, esperaría que el promotor Bob Arum le garantizara más dinero. Además de su cartera, a Crawford se le paga un porcentaje de la venta de entradas, lo que no existiría si las preocupaciones por el coronavirus impiden temporalmente que los fanáticos asistan a los combates de boxeo.

«No he oído hablar de eso», dijo Crawford. “Pero al mismo tiempo, si va a suceder, entonces me tienen que pagar más. Tienen que pagarme más porque los luchadores de mi estado y en mi nivel, también nos pagan por las personas que van”.

Crawford, de 32 años, estaría dispuesto a extender su tiempo libre entre combates si eso significara permitir a los fanáticos asistir a la próxima cartelera que encabezará y pagar al campeón invicto de peso welter de la OMB de manera apropiada.

«Tienen que pagarme, ya sabes, para ir allí y hacer lo que hago porque no es gratis», explicó Crawford. “Al igual que la gente tiene que pagar para hacer cualquier otra cosa en el mundo. Tienen que pagarnos a los combatientes porque estamos asumiendo un gran riesgo y riesgo para la salud al mismo tiempo. No puedes jugar al boxeo. Ya sabes, un movimiento en falso y puedes tener seis pies [de profundidad]”.

No importa cómo la crisis de COVID-19 afecte la economía en el boxeo, Crawford (36-0, 27 KOs) no aceptará menos dinero para su próximo combate.

Por: Redacción BDC Internacional

Si voy a pelear sin fanáticos deben pagarme más: Crawford

«Me dañaron la vida»: González habla del robo del siglo frente a Coggi