in

Barraza no va a servirle de trampolín a Maestre: entrenador Gogue

Gogue

El barranquillero Jeovanis ‘Meke’ Barraza y el venezolano Gabriel ‘Capitán’ Maestre serán los encargados de protagonizar el duelo estelar de la cartelera ‘Prueba Explosiva’, que se cumplirá el próximo 6 de julio en el Coliseo Sugar Baby Rojas de Barranquilla.

Desde ya, el peleador colombiano se viene preparando para buscar una victoria importante en su carrera, que lo acerque a su objetivo de pelear por un título mundial en los próximos meses.

De la mano del entrenador norteamericano James Gogue, Barraza está trabajando para llegar en el mejor nivel a esta velada, organizada por la promotora Cuadrilátero.

Para Gogue, la presión en este duelo será para Maestre, debido a que será su debut como profesional y no hay espacio alguno para el error teniendo en cuenta su edad.

«Él tiene 32 años y si pierde está pelea, ¿qué va a ser de él? Barraza está muy joven y tiene un buen récord, se puede llevar otra vez a lo alto. Pero si Maestre pierde, esto será todo para él», sostuvo.

El entrenador, oriundo de la isla de Guam pero que se residenció desde niño en la ciudad de Sacramento (Texas), sabe lo que está en juego en este duelo es más que el título Fedebol de peso superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

«A Maestre lo quieren mover rápido, necesita hacer una carrera para llegar a un título mundial en un año. Barraza no va a servirle de trampolín, él va a demostrar que merece respeto», agregó.

Además, fue enfático al asegurar que este tipo de veladas se convierten en una «gran oportunidad» para revivir la tradición del boxeo en la región, más aun cuando son peleas de envergadura y «muy parejas», por lo que promete ser una gran noche.

Por: Redacción BDC. – Foto: Boxeodecolombia.com

in

Se enciende el ‘Camino a la Gloria’

Será el próximo 31 de mayo cuando suene la campana y, con ella, las emociones en el Coliseo de combate SugarBaby Rojas. Bajo la organización de Probox del Caribe, los nombres de José Soto y Jímson García lucen en la portada del combate estelar. Junto con ellos, Jennifer Rodríguez y Olga Julio colocarán la cuota femenina, en un combate que ya venía siendo apetecido por los seguidores del pugilismo de damas en el ámbito local.

El día de ayer se dieron cita protagonistas y organizadores para compartir con los medios de comunicación las sensaciones previas a las peleas del día viernes. La rueda de prensa se llevó a cabo en el Hotel El Prado a eso de las diez de la mañana. Las damas no perdieron oportunidad para sacar los dientes, mientras que Soto y García fueron cautelosos, pero directos con sus declaraciones.

El primero en tomar la vocería fue Juan Carlos Devia, director de Probox del Caribe, quien afirmó que se está haciendo un enorme esfuerzo, con alianzas y convenios para brindar un espectáculo de primer nivel a los ciudadanos.

Devia tampoco perdió la oportunidad para ultimar detalles sobre la velada. Los asistentes disfrutarán de un evento musical en el espacio intermedio de la velada, con la presentación de reconocidos artistas musicales y disfrutarán de rutas diseñadas para el transporte. Una nueva estrategia con la que buscan aumentar el atractivo hacia la velada boxística.

Tras finalizar su intervención, el director de la afamada empresa cedió el micrófono al Secretario de Deportes, Jose Luis Álvarez. El funcionario publico agradeció a los presentes por su asistencia y mencionó la importancia de los escenarios deportivos para incentivar el interés de la población en las diferentes disciplinas.

Llegó el momento de los pugilistas y el primero en tomar la palabra fue José Soto, quien habló de su preparación de su preparación física y psicológica para estar al cien en el próximo combate: «Voy a dar lo mejor de mí. En todas mis peleas trato de dejar lo mejor de mí. Quiero ser el número uno y creo que, con la fe puesta en Dios, conseguiré otra victoria más para mi equipo y para mi carrera. Será un gran espectáculo y vamos a buscar la victoria.»

Jímson García, que ostenta un récord de nueve victorias, una derrota y un empate, declaró que será una noche de algo mucho más allá del boxeo. «No es Jímson García el que viene a pelear aquí a Colombia. Yo soy Venezuela y pelearé por mi país en esa noche».

Inmediatamente después de finalizar García, Jennifer Rodríguez fue interrogada por su capacidad de pelear en diferentes categorías, a lo cual respondió que son atributos que se consiguen con un buen entrenamiento. Además, aseveró que ha llevado a cabo una de las mejores preparaciones de su carrera para esta pelea.

Llegó el turno para Olga Julio, que fue la primera en encender la candela con sus palabras. «Queremos ganar esta pelea porque vamos por más y Jennifer no va a ser un impedimento para seguir avanzando». A esas declaraciones, la barranquillera respondió con violencia, diciendo que «Ella (Olga Julio) no está preparada para mí. Ojalá no tenga que tragarse las palabras».

Por último, se dio a conocer que Robert Barrera también verá acción en la cartelera, en un combate pactado a diez asaltos.

Con la rueda de prensa cumplida, solo hace falta la cita con la báscula para llegar a la acción el próximo viernes. Las puertas del Coliseo de Combate serán abiertas al público a partir de las seis de la tarde y sólo se permitirá el acceso a los asistentes con boletas.

Por: Huber Bustamante Rebollo (@HuberBust_) Foto: Boxeodecolombia.com

Erislandy Lara peleará contra un hermano de ‘Canelo’ Álvarez

Robeisy Ramírez, listo para triunfar con Top Rank